Management
Tendencia

Recolocación: Mujeres superan a hombres en ingresos y mejores posiciones

Inés Temple, presidente de LHH DBM Perú y LHH Chile, destacó que las mujeres ejecutivas peruanas se están recolocando en mejores posiciones y con mejores rentas (ingresos), en comparación con los hombres.

EYNG, 11/03/2024. Las mujeres ejecutivas peruanas se están recolocando en mejores posiciones con mejores rentas, en comparación con los hombres, anunció LHH DBM Perú. Ello, según su estadística sobre la participación de las mujeres ejecutivas en posiciones gerenciales y jefaturas en los programas de outplacement o transición laboral en 2023 en comparación con 2022, con el objetivo de analizar el perfil de la mujer ejecutiva, su avance y desarrollo.

«Por supuesto aún existe una brecha salarial, pero ésta se va cerrando.  El 49% de las mujeres que se han recolocado lo hicieron con salarios más altos, mientras que sólo el 31% de los hombres experimentaron lo mismo», destacó Inés Temple, presidenta de LHH DBM Perú y LHH Chile.

Mujeres logran mejores salarios desde 2021

Según LHH DBM Perú, desde 2021, se observa una tendencia al alza en mejores salarios para las mujeres recolocadas en cargos de gerencia y/o jefaturas. Así, en 2023, el nivel de renta en recolocación de empleo dependiente en mujeres fue de 49%, mientras que en el 2022 alcanzó 34% y en el 2021 fue de 22%. Las mujeres con altos cargos obtuvieron una renta igual o mayor que los hombres, llegando al 81% mujeres, frente al 74% de los hombres.

Nivel de renta de las mujeres recolocadas en empleo dependiente en cargos gerenciales y jefaturas – 2023 vs los últimos 3 años

brecha salarial de género, Índice de mujeres en el trabajo, PWC, Índice de empoderamiento global, igualdad de género, Cerrar brecha salarial de género llevaría más de medio siglo

Mayor porcentaje de mujeres acceden a mejores posiciones que hombres

Las estadísticas de LHH DBM Perú resaltan que, desde el 2022 se observa que el 49% de las mujeres se recolocan en mejores posiciones respecto a su cargo anterior, en comparación con el 23% registrado en el 2021. Durante el 2023 se observa que en comparación con los hombres, las mujeres están accediendo a mejores posiciones. El 49% de las mujeres se dirigen a cargos superiores en relación con su posición anterior, mientras que para los hombres este porcentaje es del 40%   

Nivel de cargo de las mujeres recolocadas en empleo dependiente en cargos gerenciales y jefaturas – 2023 vs los últimos 3 años

brecha salarial de género, Índice de mujeres en el trabajo, PWC, Índice de empoderamiento global, igualdad de género, Cerrar brecha salarial de género llevaría más de medio siglo

 Porcentaje al alza de mujeres que deciden emprender

Según LHH DBM Perú, desde 2021, se observa un incremento de mujeres en cargos gerenciales y jefaturas que emprenden. Este indicador llegó en 2021 a 24%, en 2022 a 37% y en 2023 en 38%. En contraposición, la participación de hombres en emprendimiento decrece, registrando 76% en 2021, 63% en 2022 y 62% en 2023.

«Las mujeres que se recolocan se están atreviendo más a emprender, antes los hombres emprendían mucho más que las mujeres. Las mujeres de hoy se están animando en ser empresarias, y ese dato es importante», destacó Temple.

Inés Temple explica que la contribución de lsa mujeres radica en la diversidad en la forma en que entienden la realidad, en su manera de pensar, y en el conjunto de habilidades que poseen, que es diferente.  En ese sentido, afirma que es fundamental que los equipos gerenciales y los directorios cuenten con una representación equilibrada entre hombres y mujeres, pero no solo en términos de género, también en cuanto a edad, cultura y formación profesional; ya que la clave del éxito de un equipo radica en su diversidad y en la variedad de perspectivas.

Seis de diez mujeres cambian de sector de su anterior trabajo

En cuanto al cambio de sector, el 58% de las mujeres de gerencia y jefaturas que participaron de los programas de outplacement en el 2023 decidió cambiar de sector del que provenían en su anterior trabajo, mientras que el 42% se mantuvo en el mismo sector. Aquí se visualiza disminución en el cambio de sector de las mujeres. En 2022, el 80% incursionó en un nuevo sector, mientras que el 20% permaneció en el mismo.

Finalmente, respecto al medio de obtención de empleo, la red de contactos sigue siendo el principal medio para encontrar trabajo, tanto para mujeres como para hombres de gerencias y jefaturas, alcanzando el 78% en mujeres y 77% hombres. Sin embargo, las mujeres utilizan más LinkedIn para recolocarse con 13%, en comparación con el 11% de los hombres, y en Talent Connect/Head Hunters/ Agencias de Búsqueda el 10% de las mujeres obtuvieron empleo dependiente, mientras que los hombres en 12%.


Lea más…

LHH : Seis atributos que debe tener el líder de hoy

Cómo evitar errores críticos en procesos de desvinculación laboral

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad