Finanzas
Tendencia

5 consejos para comenzar a construir un historial crediticio positivo

Contar con un historial de crédito positivo es clave para acceder a múltiples oportunidades financieras.

EYNG, 23/01/2024. Desde el inicio de la vida adulta, los jóvenes anhelan aprovechar las ventajas que ofrecen las tarjetas de débito, crédito y préstamos. Sin embargo, se enfrentan a la carencia de un historial crediticio.

«La construcción de un historial crediticio es esencial para liberar el potencial completo de las herramientas financieras y garantizar un futuro económico robusto. Es importante destacar que estar registrado en Infocorp no necesariamente conlleva una connotación negativa. De hecho, puede resultar beneficioso siempre y cuando el informe refleje responsabilidad financiera. En este sentido, los jóvenes que aún no han incursionado en el mundo crediticio deben adoptar prácticas que les permitan forjar un historial crediticio positivo de manera proactiva», señala Eduardo Bayer, country director de Equifax – Infocorp.

Pautas para comenzar a construir un historial crediticio positivo

A continuación, el especialista de Equifax – Infocorp, brinda recomendaciones claves para que los más jóvenes construyan un historial crediticio.

  1. Conoce tu situación financiera: Evalúa tus ingresos y gastos, establece un presupuesto y asegúrate de comprender tus necesidades y capacidades económicas.
  2. Abre una cuenta bancaria: Inicia un Historial Crediticio solicitando una tarjeta de crédito, puedes utilizarla para compras urgentes cuando no cuentas con dinero en efectivo o para gastos que prefieres pagar a plazos. Esto sentará las bases para obtener mayores y mejores productos crediticios.
  3. Solicita una tarjeta de crédito: Al buscar una tarjeta, presta atención a las tasas de interés; opta por aquellas con tasas bajas y costos de membresías accesibles. Recuerda emplear tu crédito de manera responsable usando el 30% de su capacidad.
  4. Evita el retiro de dinero de tarjetas de crédito: Retirar dinero en efectivo con tarjetas de crédito parece una solución rápida, pero puede tener consecuencias financieras significativas ya que se aplican tasas de interés más altas para adelantos en efectivo, En lugar de usar efectivo para pagar tus deudas, enfócate en gestionar tus gastos.
  5. Sé puntual en tus pagos: El historial de pagos es uno de los factores más importantes en tu puntaje crediticio. Paga todas tus cuentas a tiempo considerando el monto total de deuda por mes.

¿Cómo ingresar y consultar mis deudas en Infocorp?

Si tienes interés en conocer tu situación en Infocorp, a través de Equifax, sigue estos sencillos pasos:

  1. Ingresa desde AQUÍ a Equifax y sigue los pasos indicados.
  2. Después de validar tu identidad, podrás hacer el pago (S/. 29).
  3. Tu reporte llegará al correo electrónico que registraste.
    Finalmente, si deseas consultar tu Score Infocorp gratis, solo debes registrarte e ingresar a tu Zona Equifax de manera gratuita. Allí encontrarás tu Calificación Crediticia, un número que va del 0 al 999 y mientras más cerca estés al 999 serás mejor visto ante entidades financieras.
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad