Desarrollo profesional: ¿Cómo alcanzar el éxito en 2024?
Rosario Almenara, vicepresidente de LHH DBM Perú, brinda cuatro pautas para alcanzar el éxito laboral en el año que recién empieza.

EYNG, 12/01/2024. Estamos a comienzos de año y es un buen momento para reflexionar, investigar, evaluar, definir estrategias, y fijar un plan de acción para alcanzar un exitoso desarrollo profesional en este 2024.
Para ello, Rosario Almenara, vicepresidente de LHH DBM Perú, señala que, en primer lugar, debes autoevaluarte y reflexionar sobre tu desempeño en los últimos 12 meses, qué resultados tuviste, qué logros alcanzaste –cuantificando su impacto–, si cumpliste con todos tus objetivos, qué pudiste haber hecho mejor, qué obstáculos enfrentaste y, en especial, cuáles fueron tus mayores aprendizajes. “Tómate tu tiempo pensando en cada uno de estos puntos”, indica.
En segundo lugar, recomienda investigar y explorar sobre lo que ha ocurrido en los diferentes sectores económicos, en las empresas, en los diversos negocios y categorías de productos y servicios que se ofrecen en el mercado. Luego, a nivel de tu área o áreas funcionales, analizar qué cambios se han dado, qué nuevas competencias y expertise se están requiriendo y, lo más importante, cuáles son las nuevas necesidades de la empresa y cómo puedes contribuir con soluciones. “Es necesario que identifiques cuál es la demanda por ejecutivos de tu profesión, y donde están las oportunidades laborales”, resalta.
Desarrollo profesional: Define bien tus estrategias, objetivos y metas
Tercero, es importante definir bien tus estrategias, objetivos y metas a cumplir, y si tienes que hacer algunos ajustes en tus objetivos laborales. “Es relevante que autoevalúes cuál es el encaje entre lo que vienen requiriendo las empresas para las diversas posiciones y lo que ofrece tu perfil. Se debe reflexionar alguna brecha por cubrir”; advierte Almenara.
Recomendaciones para elaborar tu plan de acción
En cuarto lugar, la experta precisa que debes elaborar tu plan de acción para el éxito. En este aspecto recomienda lo siguiente:
- Revisa tu CV y Linkedln y qué actualización requeriría.
- Elabora tu Plan de Marketing. Este debe considerar tus objetivos laborales bien definidos, perfil y las funciones, competencias y habilidades que has venido desarrollando, sectores en los que has tenido experiencia, carrera profesional y cursos de capacitación que tengas, con énfasis en los últimos que has seguido.
- Ten tu lista de red de contactos actualizada. Trabaja activamente en la red de contactos. No dejes de contactar a ninguno, y a los que ya contactaste vuélveles a escribir y pídeles una reunión para ponerlos al día.
- Prepárate para las entrevistas. Debes estar atento a las diferentes oportunidades laborales que se puedan presentar a través de tu red de contactos, LinkedIn, o en las diferentes bolsas de trabajo.
“Tienes mucho por hacer. El mercado laboral está muy activo y tienes que estar visible”, finalizó.
Leer más…
Tres preguntas clave si deseas tener éxito en una entrevista de trabajo
Me desvincularon: ¿Debo recolocarme o abrir mi propio negocio?
Un comentario