Economía y Negocios
Tendencia

Subió la UIT: ¿Cuáles son los efectos para los contribuyentes?

Con este aumento se modificarán las escalas de los impuestos a pagar, las deducciones tributarias, entre otros. De otro lado, los trabajadores independientes con ingresos de hasta S/ 45 063 anuales no pagarán Impuesto a la Renta en 2024. En el impuesto predial y el de alcabala, el pago también será menor.

EYNG, 02/01/2024. Con el Decreto Supremo 309-2023-EF, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) dio a conocer el nuevo valor de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT) 2024, que subió de S/ 4.950 en 2023 a S/ 5.150, monto que se ha fijado considerando los supuestos macroeconómicos, entre ellos, la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del año 2023.

“Esta variación tendrá, entre otros, efectos tributarios, laborales y administrativos para los contribuyentes, pues el aumento de la UIT tiene aplicación en el índice de referencia para la declaración y pago del impuesto a la renta (bases imponibles, deducciones, límites de afectación, etc.), impuesto predial, impuesto al patrimonio vehicular e impuesto de alcabala, entre otros”, explicó el gerente del Centro Legal de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Álvaro Gálvez.

Asimismo, señaló que la UIT también se emplea para determinar el monto de los derechos de trámite en la administración pública, la aplicación de multas tributarias, administrativas y obligaciones contables.

El efecto UIT 2024 para el Impuesto a la Renta

Para el caso del pago del Impuesto a la Renta (IR) sobre los sueldos, el nuevo valor de la UIT permite ampliar el rango de exoneración del IR, tanto para trabajadores en planilla (dependientes) como para independientes, lo que significa un pequeño ahorro para los trabajadores.

Precisamente, para trabajadores dependientes que figuran en planilla, a quienes se le retiene el IR de Quinta Categoría, durante el año 2024 no pagarán el impuesto a la renta, siempre que sus ingresos anuales no superen 7 UIT de S/ 5.150 esto es, S/ 36.050 anuales (sin considerar la 3 UIT adicionales por gastos admitidos).

En el caso de trabajadores independientes que emiten recibo por honorarios, no pagarán el impuesto a la renta, en tanto sus ingresos anuales no superen S/ 45.063, aproximadamente, teniendo en cuenta que esta categoría de renta tiene una deducción de 7 UIT y, además, el 20 % de la renta bruta (sin considerar las 3 UIT adicionales de gastos).

Impuestos predial y de alcabala

En relación con el impuesto predial y el impuesto de alcabala, el pago también será menor, dado que el tramo inafecto –10 UIT– sube a S/ 51.500.

UIT 2024: Impuestos para empresas

De otro lado las micro, pequeñas y medianas empresas se clasifican según sus niveles de ventas anuales:

  • Microempresa: Ventas anuales hasta el monto máximo de 150 UIT, es decir, S/ 772.500 a partir del 2024.
  • Pequeña empresa: Ventas anuales superiores a 150.UIT y hasta el monto máximo de 1.700 UIT, equivalente a un monto de S/ 8 755 000 a partir del 2024.
  • Mediana empresa: ventas anuales superiores a 1 700 UIT y hasta el monto máximo de 2 300 UIT, S/ 11 845 000 a partir del 2024.

Variaciones de la UIT

Cabe señalar que, en los últimos años, la UIT ha registrado las siguientes variaciones: S/ 3.650 en 2012, S/ 3.700 en 2013, S/ 3.800 en 2014, S/ 3.850 en 2015, S/ 3.950 en 2016, S/ 4.050 en 2017, S/ 4.150 en 2018, S/ 4.200 en 2019, S/ 4.300 en 2020, S/ 4.400 en 2021, S/ 4.600 en 2022 y S/ 4.950 en 2023.

A continuación, se presenta el cuadro donde se constata la incidencia de la variación de la UIT en el pago de impuestos, la obligación de llevar libros contables y el embargo de sueldos de trabajadores demandados judicialmente por deudas alimenticias.

Incidencia de la variación de la UIT para 2024 

Aspecto tributario

Inventarios y contabilidad de costos

Volumen de ingresos anuales del ejercicio 2023

Registros obligados a llevar

Ingresos brutos anuales mayores a 1.500 UIT (S/ 7’725.000 a más) Contabilidad de Costos (registro de costos, registro de inventario permanente en unidades físicas y de inventario permanente valorizado).
Ingresos brutos anuales de 500 UIT (S/ 2’575.000) a 1 500 UIT (S/ 7’725.000) Registro de Inventario Permanente en Unidades Físicas.
Ingresos brutos anuales menores a 500 UIT          (S/2´575.000) Registro Físico de Existencias.

 

Gastos de representación
Propios del giro del negocio Hasta 40 UIT (S/ 206.000)
Boletas de Venta o Tickets – RUS  
Costo o Gasto (6%) Hasta 200 UIT (S/ 1’030.000)
Cuarta Categoría  
Deducción 20% Hasta 24 UIT (S/ 123.600)
Deducción Fija (*) De 7 UIT (S/ 34.650)
Quinta Categoría  
Deducción (*) 7 UIT (S/ 36.050)

(*) Hasta el límite de las rentas netas de Cuarta y Quinta Categoría.

Nota: La deducción adicional al perceptor de renta de Cuarta y/o Quinta Categoría no mayor a 3 UIT (S/15 450), se deducirá al regularizar el IR del ejercicio 2024, según Decreto Legislativo 1258 de 08.12.16.

Escala Impuesto a la Renta 2024 – Personas naturales (4ta. y 5ta.)

Renta neta cuarta – quinta Tasa Impuesto parcial

Impuesto acumulado

Hasta 5 UIT: (S/ 25.750).

8% S/ 2.060 S/ 2.060
Más de 5 hasta 20 UIT: (Más de S/ 25.750 hasta S/ 103.000).

14%

S/ 10 915

S/12.875

Más de 20 hasta 35 UIT: (Más de S/ 103.000 hasta S/ 180.250).

17%

S/ 13.133

S/ 26.008

Más de 35 hasta 45 UIT: (Más de S/ 180.250 hasta S/ 231.750).

20% S/ 10.300

S/ 36.308

Más de 45 UIT: (Más de S/231,750)

30%

—–

—–

Escala Impuesto Predial 2024

Tramo autoavalúo

Tasa Impuesto parcial

Impuesto acumulado

Hasta 15 UIT: S/ 77.250

0,20 %

S/ 155

S/ 155

Más de 15 hasta 60 UIT: (Más S/ 77.250 hasta S/ 309.000)

0,60 %

 

S/ 1.391

 

S/ 1.546

Más de 60 UIT: (Más de S/ 309,000)

1%

—–

—–

Unidad de referencia procesal (URP) 2024

URP = 10 % UIT = S/ 515

­————————————————————————————————————

MYPE Tributario: Aplica para empresas con ingresos no mayores a S/ 8’755.000 (1700 UIT). Tasa del 10% por los primeros S/ 77.250 (15 UIT); y 29,5% por encima de este monto.

Aspecto laboral

Remuneración Integral Anual (RIA): Puede pactarse, siempre que la remuneración mensual del trabajador sea igual o mayor a S/ 10 300 (2 UIT).

Calificación de mypes: En función de sus ingresos anuales:

  • Microempresas: hasta S/ 772 500 (150 UIT)
  • Pequeñas empresas: Hasta S/ 8’755 000 (1700 UIT)

Remuneraciones inembargables: 5 URP equivalente S/ 2 575.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad