Economía y Negocios
Tendencia

Hapi, app peruana de inversiones, captó US$ 1,6 millones

El CEO de la compañía, Dusko Kelez, reveló que una estrategia clave para el crecimiento de Hapi ha sido la integración de criptomonedas en su plataforma desde octubre del año pasado.

EYNG, 20/11/2023. Hapi, plataforma de inversiones fundada por peruanos, cerró una nueva ronda de inversión por US$ 1,6 millones, alcanzado así US$ 4,3 millones en levantamiento de capital. Este fondo se logró de la mano de UTEC Ventures, Unpopular Ventures, Softeq Ventures y Mural Capital, comentó Dusko Kelez, CEO de Hapi.

“Este logro tiene como objetivo respaldar el crecimiento constante de la empresa y potenciar aún más su plataforma para la compra-venta de acciones y otros instrumentos en las bolsas estadounidenses. Hapi ha experimentado un crecimiento exponencial, pasando de 10.000 usuarios en octubre de 2022 a casi 300.000 usuarios en la actualidad”, detalló Kelez, quien añadió que su ambición de llegar a 500.000 usuarios para el primer trimestre de 2024.

“Este aumento vertiginoso ha sido impulsado por el creciente interés de los latinoamericanos en invertir sus fondos, respaldado por un mayor acceso a Internet y los atractivos rendimientos en las bolsas estadounidenses en lo que va del año” explicó el CEO de Hapi.

Kelez mencionó que el 80% de sus clientes se encuentran concentrados en países como Colombia, Chile, México, Argentina, Ecuador, Venezuela y Perú. Agregó que Hapi ahora se propone consolidar su presencia en Latinoamérica. Asimismo destacó que la empresa está explorando nuevas áreas de crecimiento, incluyendo la expansión de inversiones en ADR, órdenes de compra y venta de acciones reprogramables y una membresía prime que garantiza el pago inmediato de los fondos vendidos.

Estrategia de Hapi

El CEO de la App peruana explicó que una estrategia clave para el crecimiento de Hapi ha sido la integración de criptomonedas en su plataforma desde octubre del año pasado. “La empresa procesa operaciones de compra y venta de criptomonedas como Litecoin, Bitcoin, Dogecoin, Shiba, Ethereum y USDC. La colaboración con la fintech de cambio de criptomonedas Apex LLC ha fortalecido aún más nuestra posición en el mercado”, dijo.

En ese sentido, Kelez destacó la importancia del USDC (equivalente a US$ 1) para facilitar transferencias transfronterizas, permitiendo a los usuarios enviar fondos de manera fácil y eficiente desde cualquier país. “Actualmente, Hapi gestiona un patrimonio de US$40 millones, con un peso relativamente menor en criptodivisas, manteniendo un ticket promedio de inversión de US$ 250”, sostuvo.

Finalmente, mencionó que, en los próximos seis meses, Hapi tiene como objetivo alcanzar el punto de equilibrio. “La empresa espera seguir innovando y creciendo en el cambiante paisaje financiero, brindando oportunidades de inversión accesibles y transparentes a una base creciente de usuarios en toda la región”, puntualizó.

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba