Economía y Negocios
Tendencia

Índice de Apertura Comercial: ¿Cuáles son las 10 economías más abiertas?

EYNG, 06/11/2023. El Índice de Apertura Mundial, que mide los niveles de apertura de 129 economías entre 2008 y 2022, fue publicado el domingo en el sexto Foro Económico Internacional Hongqiao en Shanghai.

En 2022, el Índice de Apertura Mundial se situó en 0,7542, lo que refleja una continua tendencia general a la baja, con una divergencia intensificada de la apertura entre países, sectores y regiones.

El índice, publicado por primera vez en 2021, fue elaborado por el Instituto de Economía y Política Mundial de la Academia China de Ciencias Sociales (CASS, por sus siglas en inglés) y el Centro de Investigación del Foro Económico Internacional Hongqiao. Fue incluido en el Informe sobre la Apertura Mundial 2023.

«Mientras la apertura activa y el aislamiento conservador chocan ferozmente y se estancan en un punto muerto contradictorio, los países siguen necesitando trabajar juntos y se encuentran a mitad de camino para mantener y ampliar la apertura mundial», de acuerdo con el informe.

Zhang Yuyan, economista de la CASS, afirmó que, a pesar de la tendencia general a la baja de la apertura mundial, hay esperanzas de seguir avanzando en este campo.

Las 10 economías más abiertas en 2022

“Los avances en investigación científica, inteligencia digital y desarrollo ecológico han reducido las barreras al flujo de bienes, servicios e información, y han impulsado los resultados de la apertura”, señaló Zhang.

Las 10 economías más abiertas en 2022 fueron Singapur, Alemania, la Región Administrativa Especial de Hong Kong de China, Irlanda, Malta, Países Bajos, Australia, Suiza, Chipre y Reino Unido, según el índice.

El avance de China

De 2008 a 2022, China logró avances significativos en la expansión de su apertura al exterior y su índice pasó de 0,6789 a 0,7517, ubicándose entre los primeros del mundo, revela el informe.

«La interacción benigna entre China y el mundo en la apertura se ha convertido en un ejemplo de apertura justificada, que también implica la buena voluntad y el compromiso chino para abrirse proactivamente y construir una comunidad de futuro compartido para la humanidad», declaró Gu Xueming, presidente del Centro de Investigación del Foro Económico Internacional Hongqiao.

En resumen, el Índice de Apertura Mundial proporciona información valiosa sobre el estado de la apertura económica global, con China destacando como un líder en esta área. Los empresarios y ejecutivos deben prestar atención a estas tendencias para aprovechar oportunidades y tomar decisiones informadas en un entorno económico en constante evolución.


También puede interesarle…

¿Cuáles son los mejores países para el trabajo remoto?

Economía china: ¿Por qué su recuperación es una muy buena noticia para el Perú y el mundo?

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad