Sustentabilidad
Tendencia

Claro apunta a reducir en 52% sus emisiones de CO2 a 2030

La empresa de telecomunicaciones da un paso audaz hacia un futuro más sustentable, alineando su estrategia con los objetivos ambientales del 2030 y 2050 establecidos por el Grupo América Móvil.

EYNG, 26/10/2023. Para el año 2030, de acuerdo con los objetivos alineados a la estrategia del Grupo América Móvil, Claro Perú busca reducir un 52% de las emisiones de dióxidos de carbono (CO2) provenientes de fuentes como el combustible, electricidad y refrigerantes para hacer frente a los desafíos climáticos.

Asimismo, la empresa de telecomunicaciones explicó que espera reducir en un 14% las emisiones de CO2 derivadas de los bienes y servicios adquiridos a través de sus proveedores. Mientras que, para 2050, los objetivos del Grupo son realmente ambiciosos, ya que se busca que las emisiones netas sean cero, convirtiéndose en una organización carbono neutral.

Avances de Claro en reducción de emisiones

“¿Imaginan el impacto positivo en el ambiente de más de 60 estaciones base funcionando con la energía del sol? Claro lo hizo realidad, reduciendo con esta iniciativa hasta en 3.675 toneladas las emisiones de CO2e (dióxido de carbono equivalente) anuales”, señaló la empresa de telecomunicaciones. Claro agregó que, en 2022, logró un importante hito al dejar de emitir alrededor de 40.000 toneladas de CO2e gracias a mejoras en el consumo de combustible, electricidad y refrigerantes. Además, obtuvo importantes certificaciones en el uso de energía renovable para sus sedes tecnológicas y para todos los suministros.

Sumado a ello, con el objetivo de seguir reduciendo emisiones, en 2022, Claro apagó 75 grupos electrógenos que anteriormente eran la fuente energética de las radio bases y hoy usan distintas fuentes de energía, lo que ha permitido la reducción de 3.250 toneladas de emisiones de CO2e al año.  Sumado a estas acciones, la empresa ha firmado un convenio con Luz Del Sur vigente hasta abril del 2025 para que en sus cinco principales sedes y 1.500 estaciones bases utilicen energías 100 % renovables (hídricas).

Impulso al reciclaje 

Por otro lado, desde 2010, Claro destacó que impulsa el reciclaje y la correcta segregación de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) en todo el país, acopiando más de 1.800 toneladas de RAEE hasta la fecha. Actualmente, Claro cuenta con más de 130 puntos de acopio a nivel nacional y, a través de su programa «Yo reciclo, yo soy Claro», más de 100 clientes corporativos vienen reciclando estos residuos con la empresa.

“De esta manera, Claro busca minimizar su huella ambiental, haciendo frente a los retos que se despliegan del cambio climático”, informó la compañía. Estos compromisos fueron compartidos en el stand de Claro durante el Evento Perú Sostenible el pasado 12 y 13 de octubre. El foro de sostenibilidad convocó a líderes del sector privado, público, academia y sociedad civil con la finalidad de evidenciar resultados y ejemplos concretos para alcanzar las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

PepsiCo y Walmart unen fuerzas para impulsar la agricultura regenerativa en Norteamérica

PepsiCo y Walmart unen fuerzas para impulsar la agricultura regenerativa en Norteamérica

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba