Mitsubishi deja de producir en China y se une a Renault para fabricar vehículos eléctricos
Mitsubishi Motors, al igual que otros actores globales como Hyundai Motor y Stellantis, está respondiendo a la intensa competencia de precios en China y optando por recortar costos a través de una reestructuración.

EYNG, 24/10/2023. La emblemática empresa automotriz japonesa, Mitsubishi Motors, anunció su retirada de la producción de automóviles en su empresa conjunta en China, convirtiéndose en el último fabricante de automóviles extranjero en recortar sus operaciones en el principal mercado automovilístico del mundo. La decisión impulsa un enfoque estratégico en el mercado europeo y la expansión de los vehículos eléctricos.
Mitsubishi Motors, al igual que otros actores globales como Hyundai Motor y Stellantis, está respondiendo a la intensa competencia de precios en China y optando por recortar costos a través de una reestructuración. Esta reestructuración implica la transferencia de su participación en la unidad conjunta a su socio chino, Guangzhou Automobile Group (GAC). La unidad conjunta se convertirá en una filial de propiedad absoluta de GAC, lo que marca un nuevo rumbo para la presencia de Mitsubishi Motors en China.
La nueva estrategia de Mitsubishi: Vehículos eléctricos
Además, la empresa japonesa anunció una inversión de hasta 200 millones de euros (214 millones de dólares) en la unidad de vehículos eléctricos de su homólogo francés, Renault. Esta inversión no solo fortalecerá la colaboración entre ambas compañías, sino que también servirá para consolidar la presencia de Mitsubishi en Europa y otros mercados.
La decisión estratégica de Mitsubishi Motors marca un hito importante en su relación con el fabricante francés Renault. La inversión en el negocio Ampere EV de Renault, que busca salir a bolsa el próximo año, tiene como objetivo mejorar la tecnología de desarrollo de vehículos eléctricos. Como primer paso de esta colaboración, Ampere suministrará vehículos eléctricos en el mercado europeo como fabricante de equipos originales (OEM), lo que promete ofrecer a los consumidores europeos una gama de opciones más amplia en el segmento de vehículos eléctricos.
El presidente de Renault, Jean-Dominique Senard, expresó su satisfacción por la inversión de Mitsubishi en Ampere, subrayando la confianza en esta colaboración. La alianza reestructurada entre Renault, Nissan Motor y Mitsubishi ha impulsado esta decisión estratégica y se espera que genere sinergias significativas en el mercado de vehículos eléctricos.
Con la reestructuración de su presencia en China y la inversión en Renault, Mitsubishi Motors busca fortalecer su posición en el cambiante panorama automovilístico global, con un enfoque claro en la electrificación y la expansión en el mercado europeo.
Vehículos eléctricos: Tesla se une a Ford y GM y expresa temores sobre demanda
Perspectivas de venta de vehículos eléctricos en EE.UU. son altas, pero…