Economía y Negocios
Tendencia

Economía de China creció más de lo esperado en el tercer trimestre

El Buró Nacional de Estadísticas de China informó que el PBI del gigante asiático creció 5,2% interanual durante los primeros tres trimestres de 2023, y sumó alrededor de US$ 12,7 billones entre enero y septiembre.

EYNG, 18/10/2023. La economía de China creció más rápido de lo esperado en el tercer trimestre, mientras que el consumo y la actividad industrial en septiembre también sorprendieron al alza, lo que sugiere que la reciente avalancha de medidas políticas está ayudando a impulsar una situación tentativa recuperación.

Según el Buró Nacional de Estadísticas de China, el PIB del gigante asiático creció 5,2% interanual durante los primeros tres trimestres de 2023, y sumó más de 91,3 billones de yuanes (alrededor de 12,7 billones de dólares) entre enero y septiembre.

En el tercer trimestre, la economía china creció 4,9% interanual, precisó la entidad. Trimestralmente, el PIB creció un 1,3% en el tercer trimestre, acelerándose desde un 0,5% revisado en el segundo trimestre y por encima de la previsión de crecimiento del 1,0%.

Economía china: Medidas de apoyo del Gobierno ganan terreno

Este resultado se trata de una muy buena noticia para la economía mundial dado la relevancia de China. Como se recuerda, el rápido debilitamiento del crecimiento en la segunda economía más grande del mundo desde el segundo trimestre llevó a las autoridades a intensificar sus medidas de apoyo, las que, según los datos revelados hoy, están comenzando a ganar terreno, aunque una crisis inmobiliaria y otros vientos en contra siguen planteando riesgos para las perspectivas.

“Durante los tres primeros trimestres de este año, frente a un entorno internacional grave y complejo y arduas tareas de reforma, desarrollo y estabilidad en el país, todas las regiones y departamentos hicieron grandes esfuerzos para impulsar el desarrollo de alta calidad y estabilizar el empleo y los precios”, detalló el buró. “La demanda del mercado siguió expandiéndose, la producción y la oferta aumentaron de manera constante, y el desempeño económico continuó mejorando”.

Las ventas minoristas de bienes de consumo de China se incrementaron 6,8% interanual en los primeros tres trimestres, alcanzando más de 34,2 billones de yuanes, agregó el buró. A su vez, la producción industrial de valor agregado del país, un importante indicador económico, se expandió 4% interanual en los primeros tres trimestres.

Por su parte, la inversión en activos fijos de China ascendió 3,1% interanual en los primeros tres trimestres, situándose en 37,5 billones de yuanes, al tiempo que la producción de servicios de valor agregado del país se elevó un 6% interanual.

China establece buró para impulsar su economía privada

Tasa de desempleo se ubicó en 5,3%

De otro lado, la tasa de desempleo urbano encuestada en China se situó en el 5,3% en los tres primeros trimestres de 2023.

Asimismo, el ingreso per cápita de China fue de 29.398 yuanes en los primeros tres trimestres, lo que supone un aumento interanual del 6,3% en términos nominales, indicó la entidad. Después de deducir los factores de precios, el ingreso disponible per cápita subió 5,9% con respecto al año anterior.

“Este crecimiento económico en los tres primeros trimestres de 2023 ha sentado una base sólida para que China cumpla su objetivo de crecimiento para todo el año”, afirmó el buró. El objetivo de crecimiento para todo el 2023 se fijó en torno al 5%.

El desafío del sector inmobiliario

Si bien el repunte de la economía de China es una gran noticia, el sector inmobiliario es un lastre pesado en el camino de la recuperación plena. Y es que este rubro, que representa casi una cuarta parte de la producción económica, experimenta una gran desaceleración lo que plantea un gran desafío para las autoridades en su intento de mantener el crecimiento en el camino correcto.

Los últimos datos subrayaron esas preocupaciones. La inversión inmobiliaria en los primeros nueve meses de 2023 cayó un 9,1% respecto al año anterior, tras caer un 8,8% en enero-agosto. Asimismo, la inversión en activos fijos de las empresas privadas cayó un 0,6% interanual entre enero y septiembre, lo que pone de relieve la débil confianza del sector privado.

Country Garden preocupa

De otro lado, el tambaleante sector inmobiliario ha afectado a algunos de los mayores promotores del país. Un período de gracia para el pago de un cupón de US$ 15 millones por parte de Country Garden Holdings, el mayor promotor inmobiliario privado de China, expiró hoy sin previo aviso de pago, alimentando temores de que haya incumplido el pago de su deuda extraterritorial a medida que se profundizan los problemas inmobiliarios del país.

Las 10 ciudades chinas que hacen más felices a los empresarios y por qué

«En el gran esquema de las cosas, no creo que los desarrolladores individuales que se encuentren con más turbulencias financieras sean suficientes para descarrilar las cosas. Los problemas de los desarrolladores son conocidos en el mercado desde hace algún tiempo», dijo Frederic Neumann, director de Asia. economista y codirector de Investigación Global de HSBC, a la agencia Reuters.

No obstante, los esfuerzos de los responsables políticos para apoyar a las grandes ciudades no han logrado reforzar la confianza, lo que subraya la profundidad de los problemas en la industria que cayó en una crisis hace dos años. «A corto plazo, nuestras expectativas siguen siendo una nueva ronda de recortes de tipos de 10 puntos básicos en el cuarto trimestre por parte del Banco Popular de China, un paso adelante en la flexibilización de las restricciones a la compra de viviendas y aumentos modestos en el gasto en infraestructura dirigido por el Estado», dijo Louise Loo, economista chino de Oxford Economics, en una nota.

Finalmente, hay que destacar que el Fondo Monetario Internacional rebajó el miércoles sus previsiones de crecimiento para 2023 y 2024 para el gigante asiático, diciendo que la desaceleración inmobiliaria podría provocar una caída del PIB de China.

China Evergrande: la pesadilla continúa


También puede interesarle leer..

Ranking Empresarial 2023: China desvela a sus gigantes corporativos

Las 10 ciudades chinas que hacen más felices a los empresarios y por qué

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba