BCRP redujo la tasa de interés de referencia: ¿Qué significa para el peruano de a pie?
El Banco Central de Reserva del Perú comunicó la reducción de la tasa de interés de referencia de 7,75% a 7,50%. Para los ciudadanos impactaría en el tipo de cambio y tasas de interés en tarjetas de crédito.

EYNG, 18/09/2023. El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) comunicó la reducción de la tasa de interés de referencia en 0,25%, es decir a 7,50%. Esta medida apunta a complementar las políticas fiscales para evitar que la economía peruana ingrese a un escenario recesivo, según el directorio de la institución. «Una reducción de la tasa de interés incentiva el consumo interno y la inversión privada, promoviendo el incremento del PBI real de corto plazo», explica Washington López, economista y CEO de Washington Capital.
Pero, ¿cómo esta noticia impacta en el ciudadano de a pie?, “En primera instancia, tendrá un impacto en el tipo de cambio, por lo menos en lo que resta de este semestre se ubicará entre S/ 3,80 y S/ 3,90’’, advierte López, CEO de Washington Capital.
Por otro lado, señala que esta reducción debería tener un impacto en las tasas de las tarjetas de crédito y tasa de préstamos hipotecarios en soles. «La medida anunciada es una política monetaria expansiva que busca ayudar a salir a la economía de estos dos primeros trimestres que han sido negativos. Este fenómeno se traducirá en beneficio en el mediano plazo para los ciudadanos que podrán adquirir bienes de consumo o compra viviendas a un menor costo financiero», dijo.
Finalmente, manifestó que, a nivel macro, la reducción de las tasas de interés para las empresas también significa un atractivo para la inversión y reactivación de la economía, que se debería traducir en mayor empleo en el mediano plazo, lo cual significa más ingresos para los peruanos.
Cabe señalar que, en su comunicado, BCRP detalló que la decisión de reducir la tasa de interés no implica que el Perú entrará en una sucesión de reducciones.
También puede interesarle…
Economía peruana: MEF ajusta fuertemente proyección de crecimiento para 2023