Economía y Negocios
Tendencia

Expansión global: Petrobras planea abrir filial en China

Petrobras planea crear una filial china, dijo a Reuters su presidente ejecutivo, Jean Paul Prates.

EYNG, 21/08/2023. En un esfuerzo por consolidar su presencia en el mercado energético global, la gigante petrolera estatal de Brasil, Petrobras, está en camino de establecer una filial en China. Esta medida estratégica tiene como objetivo fortalecer los lazos con la nación asiática, cuya relación experimentó un enfriamiento durante el mandato del expresidente Jair Bolsonaro.

El presidente ejecutivo de Petrobras, Jean Paul Prates, reveló a Reuters que la compañía tiene en sus planes la creación de esta filial china el próximo año, dado que ya cuenta con la aprobación formal necesaria. Esta acción se presenta como un paso crucial para triplicar la participación de la empresa en las importaciones de petróleo de China en los próximos 20 años. Además, la movida contribuiría significativamente a fortalecer las relaciones entre Brasil y China bajo la administración del presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

«Es importante para ellos», señaló Prates durante una entrevista telefónica realizada en el marco de su viaje de negocios en China. «Es una señal interesante, decir que así como tenemos una Petrobras América, tendremos una Petrobras China, porque ambas regiones son igualmente importantes para nosotros», añadió.

En un contexto en el que China y Estados Unidos compiten por influencia global, Lula ha promovido una aproximación equilibrada y amistosa con ambas potencias. Desde que asumió el cargo en enero, ha visitado tanto la Casa Blanca como Beijing, demostrando una postura diplomática que busca estrechar lazos con ambas naciones.

Petrobras en China

El presidente ejecutivo de Petrobras destacó que esta nueva filial en China permitiría a la compañía operar y participar como socio en proyectos, incluso en países terceros como naciones africanas. Esta estrategia busca no solo fortalecer la presencia de Petrobras en el mercado asiático, sino también acelerar proyectos de refinación de petróleo y fertilizantes en Brasil. Además, se considera que la colaboración con socios chinos podría revivir la industria naval brasileña.

Petrobras tiene como objetivo ambicioso aumentar su participación en las importaciones de petróleo de China del actual 5% al ​​15% en los próximos 10 a 20 años, según Prates. En consonancia con esta visión de expansión, la compañía ha establecido asociaciones con empresas chinas líderes en el sector energético, como CNOOC y Sinopec. Asimismo, ha acordado explorar proyectos conjuntos con CITIC Construction y los bancos China Development Bank y Bank of China.

Prates destacó que esta aproximación marca un cambio significativo con respecto al gobierno anterior, que no otorgó alta prioridad a las relaciones con estas empresas chinas. Con esta movida, Petrobras busca no solo impulsar su propio crecimiento, sino también fortalecer los lazos bilaterales entre dos de las economías más influyentes del mundo.

Sobre Petrobras

Petrobras, cuyo nombre completo es Petróleo Brasileiro SA, es una empresa petrolera estatal de Brasil. Fundada en 1953, Petrobras es una de las compañías energéticas más grandes y destacadas de América Latina. Su enfoque principal es la exploración, producción, refinación y distribución de petróleo y gas natural.

La empresa tiene una presencia integral en toda la cadena de valor del petróleo y el gas, desde la exploración y extracción en yacimientos marinos y terrestres hasta la refinación de crudo, la producción de derivados y la distribución a través de una red de estaciones de servicio. en Brasil y en el extranjero.

A lo largo de los años, Petrobras ha sido un actor clave en la economía brasileña y en el desarrollo de la industria energética del país. Ha estado involucrada en proyectos de gran envergadura, tanto en el ámbito nacional como internacional, y ha tenido un impacto significativo en el crecimiento y desarrollo de Brasil.


También puede interesarle…

China anuncia medidas para impulsar la inversión privada

Crecimiento de economía china se desaceleró drásticamente en segundo trimestre

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba