Spirit Airlines paga millones por tarifas sorpresa en equipaje: Acuerdo histórico
En el año 2017, la aerolínea enfrentó acusaciones de anunciar precios engañosamente bajos en plataformas de viaje, ocultando los costos asociados al equipaje de mano que los pasajeros debían abonar al llegar al aeropuerto.

EYNG, 25/08/2023. En un hito legal, Spirit Airlines accedió a pagar una cifra millonaria para poner fin a una demanda colectiva relacionada con sus controvertidas tarifas «sorpresa» por equipaje de mano. La aerolínea de bajo costo se ha comprometido a desembolsar hasta US$ 8,25 millones para resolver las acusaciones de pasajeros que afirmaban haber sido sorprendidos por tarifas inesperadas al utilizar servicios de viajes de terceros para comprar sus boletos.
La noticia fue revelada por los abogados de los pasajeros en una moción presentada ante un tribunal federal en Brooklyn, en la que solicitaron la aprobación del acuerdo. Esta medida, que según ellos representa un «compromiso justo», aborda a un grupo de demandantes que abarca a viajeros de Spirit que reservan vuelos a través de plataformas populares como Expedia, Travelocity, Kiwi y otras, en un período que va desde agosto de 2011 hasta mayo de 2017, cuando la demanda original fue presentada.
Spirit Airlines: Detalles del acuerdo legal
De acuerdo con los términos del acuerdo, los pasajeros elegibles que presenten solicitudes de reembolso podrán recibir un reembolso de hasta el 75% de las tarifas pagadas. Sin embargo, este porcentaje podría variar en función de la cantidad total de solicitudes presentadas por todos los miembros afectados por la demanda. Es importante señalar que el acuerdo también cubre los honorarios legales de los abogados que representan a los demandantes.
Tanto Spirit Airlines como los abogados de los demandantes no han emitido comentarios hasta el momento respecto a este acuerdo histórico.
Al igual que otras aerolíneas de bajo costo, Spirit, con sede en Miramar, Florida, depende de tarifas adicionales para ayudar a compensar las tarifas base más bajas que ofrecen a los pasajeros.
En el año 2017, la aerolínea enfrentó acusaciones de anunciar precios engañosamente bajos en plataformas de viaje, ocultando los costos asociados al equipaje de mano que los pasajeros debían abonar al llegar al aeropuerto. En algunos casos, estas tarifas llegan a igualar o superar el costo de los propios boletos. Aunque inicialmente se buscaban daños punitivos por 100 millones de dólares, esta cifra fue retirada posteriormente en una versión revisada de la demanda.
También puede interesarle leer…
Amazon rompe récords: Ventas impresionantes y perspectivas prometedoras
Amazon rompe récords: Ventas impresionantes y perspectivas prometedoras