Sustentabilidad
Tendencia

PepsiCo y Walmart unen fuerzas para impulsar la agricultura regenerativa en Norteamérica

PepsiCo y Walmart tienen como objetivo apoyar la agricultura regenerativa en más de 2 millones de acres de tierras agrícolas.

EYNG, 27/07/2023. En una ambiciosa colaboración, PepsiCo y Walmart han anunciado una asociación estratégica de siete años destinada a respaldar la agricultura regenerativa en más de 2 millones de acres de tierras agrícolas en Estados Unidos y Canadá. Con una inversión conjunta de US$ 120 millones, ambas empresas buscan mejorar la salud del suelo y la calidad del agua, alentando la adopción de prácticas agrícolas más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.

La agricultura regenerativa se presenta como una solución fundamental para enfrentar los desafíos ambientales y climáticos actuales. Al implementar este enfoque, los agricultores pueden reducir la dependencia de fertilizantes, mejorar la resiliencia del suelo y disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Uno de los principales objetivos de esta alianza es ofrecer apoyo económico, social y agronómico a los agricultores, reconociendo la diversidad de la agricultura en diferentes regiones y granjas. Para ello, se establecerán programas financieros y agronómicos, así como iniciativas sociales destinadas a garantizar que la transición hacia la agricultura regenerativa sea tanto ambientalmente beneficiosa como rentable para los agricultores.

Agricultura regenerativa transversal

La colaboración entre PepsiCo y Walmart es especialmente relevante debido a la extensa cadena de suministro que ambas compañías mantienen en América del Norte, involucrando cultivos cruciales como papas, avena, maíz, trigo, soya y arroz. La sostenibilidad será abordada de manera personalizada para cada producto y región, asegurando que las prácticas agrícolas regenerativas se adapten a las necesidades específicas de cada contexto.

Tanto PepsiCo como Walmart han destacado la importancia de esta alianza para sus respectivos objetivos de sostenibilidad. PepsiCo se ha propuesto impulsar la adopción de prácticas agrícolas regenerativas en 7 millones de acres para 2030, reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero y lograr emisiones netas cero para 2040. Por su parte, Walmart se ha comprometido a proteger y gestionar de forma sostenible 50 millones de acres de tierra y 1 millón de millas cuadradas de océano para 2030.

En beneficio también de los consumidores

La colaboración estratégica entre PepsiCo y Walmart no solo busca beneficiarios a los agricultores y al medio ambiente, sino también a los consumidores, asegurando la disponibilidad de productos de calidad y sostenibles a precios asequibles. Ambas compañías esperan que esta iniciativa inspire a otros actores de la industria a unirse a la causa de la agricultura regenerativa, fomentando así un cambio positivo a gran escala.

Este paso representa un importante avance hacia la construcción de un sistema alimentario más resiliente y sostenible en América del Norte y, máxima, en otras regiones del mundo. La colaboración entre gigantes corporativos como PepsiCo y Walmart muestra el compromiso del sector privado con la protección del medio ambiente y la adopción de prácticas más responsables en la producción de alimentos.


Agricultura 4.0: La revolución tecnológica que impulsa el crecimiento sostenible en el campo

¿Cómo trabaja Walmart para reducir las emisiones?

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba