United con dificultades para conseguir capitanes para sus aviones
El CEO de United confirma que la aerolínea enfrenta problemas para encontrar pilotos que tomen la silla del capitán.

EYNG, 21/07/2023. El CEO de United Airlines, Scott Kirby, reconoció que la aerolínea se encuentra en una situación complicada al tratar de reclutar pilotos para ocupar los puestos de capitán en sus aviones. Esta problemática ha afectado su capacidad de operación en el último trimestre. Ello como respuesta a información difundida días atrás por Reuters, en el sentido de que varios pilotos de United han evitado ascender a capitanes debido a la inestabilidad en los horarios que conlleva un salario más alto, descubriendo dificultades para la compañía con sede en Chicago.
Kirby dijo que es la primera vez que se enfrenta a este tipo de problema en la industria de las aerolíneas y advirtió que tendrá un impacto negativo en el desempeño de la compañía durante el cuarto trimestre. Según reuters, los pilotos de United señalan que las actuales normativas laborales hacen que los primeros oficiales superiores duden en aceptar ascensos, ya que implica aceptar asignaciones en días libres y cambios inesperados en los itinerarios de vuelo.
Cambios en los contratos de los capitanes
Según datos del sindicato de pilotos de United, el año pasado no se cubrió aproximadamente el 50% de las vacantes para el puesto de capitán, lo que representa 978 vacantes sin llenar. Además, en junio de este año, 96 de las 198 vacantes publicadas quedaron vacías. Actualmente, United cuenta con alrededor de 5.900 capitanes y 7.500 primeros oficiales.
Los pilotos de United culpan a las reglas laborales actuales por hacer que los primeros oficiales superiores se muestren reacios a aceptar ascensos. Los pilotos dijeron a Reuters que pueden verse obligados a aceptar asignaciones en días libres y que los viajes pueden cambiarse o extenderse «por capricho». Cabe señalar que la paga de un capitán es mejor, pero los capitanes jóvenes enfrentan mayores riesgos de estar sujetos a horarios de vuelo impredecibles, más turnos de guardia y asignaciones con poca antelación.
Al respecto, Kirby señaló que la aerolínea ha abordado algunos de estos problemas en los nuevos contratos de los pilotos y que ello generó una mejor respuesta en la última ronda de licitaciones para cubrir las vacantes de capitán. El CEO confía en que esta situación será superada en el próximo año, pero reconoce que es un desafío único al que se enfrenta a la industria aérea.