Desafíos y oportunidades en la gestión de activos hasta 2027
1 de cada 6 empresas de gestión de activos y patrimonio será absorbida o cerrará hasta 2027, según una encuesta global de PwC.

-
Los activos globales bajo gestión cayeron a US$ 115,1 billones en 2022, casi 10% por debajo del máximo de 2021 (US$ 127,5 billones), lo que representa la mayor caída en una década.
-
Los activos bajo gestión se recuperarán para 2027, alcanzando los US$ 147,3 billones, lo que representa una tasa de crecimiento anual compuesta del 5%.
-
Más del 90% de los administradores de activos ya utilizan tecnología disruptiva como IA, big data, blockchain. Los activos gestionados por robo-asesores alcanzarán los US$ 5,9 billones en 2027, más del doble de los US$ 2,5 billones de 2022
-
La inflación, la volatilidad del mercado y los movimientos de las tasas de interés son, con mucho, las mayores preocupaciones de los inversores y administradores de activos durante los próximos 12 a 24 meses.
-
Casi las tres cuartas partes (73%) de los administradores de activos están considerando una consolidación estratégica con otro administrador de activos
-
Los diez principales administradores de activos controlarán alrededor de la mitad de los activos de fondos mutuos a nivel mundial para 2027, frente al 42,5% en 2020, y los mercados privados representarán hasta la mitad de los ingresos de AWM para 2027, frente al 37,6% en 2020.
EYNG, 21/07/2023. Se espera que uno de cada seis (16%) administradores de activos y patrimonio a nivel mundial sea absorbido o se quede en el camino para 2027, el doble de la tasa histórica de rotación, según la Encuesta global de gestión de activos y patrimonio 2023 de PwC.
El informe, basado en las últimas proyecciones de la industria de PwC y una encuesta de 250 administradores de activos y 250 inversores institucionales, pinta la imagen de una industria que se enfrenta a una serie de desafíos: transformación digital, expectativas cambiantes de los inversores, consolidación y «venta minorista».
Como resultado, el 73% de los administradores de activos está considerando una consolidación estratégica con otro administrador de activos en los próximos meses para obtener acceso a nuevos segmentos, aumentar la participación de mercado y mitigar los riesgos.
Las empresas también están recurriendo a la tecnología para transformarse, y más del 90% de los administradores de activos ya utilizan herramientas tecnológicas disruptivas (incluidos big data, IA y blockchain) para mejorar el rendimiento de las inversiones.
Una consecuencia directa de estas presiones, y el impulso para entregar a escala en medio de presiones competitivas y de costos, es que para 2027, PwC espera que los diez administradores de activos más grandes controlen alrededor de la mitad de todos los activos de fondos mutuos a nivel mundial, frente al 42,5% en 2020.
2022 fue un año difícil para los administradores de activos
Los administradores de activos enfrentaron un año difícil en 2022, con activos globales bajo administración (AUM) cayendo a US$ 115,1 billones, casi un 10% por debajo del máximo de 2021 (US$ 127,5 billones). Esto representó la mayor caída en una década.
Asimismo, la encuesta encuentra que la inflación, la volatilidad del mercado y los movimientos de las tasas de interés son, con mucho, las mayores preocupaciones tanto para los inversores como para los administradores de activos durante los próximos 12 a 24 meses. Sin embargo, se espera que los AUM se recuperen para 2027, alcanzando los 147,3 billones de dólares estadounidenses (lo que representa una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 5%).
“Los desafíos existenciales están arrasando con la industria de gestión de activos y patrimonio en un contexto de disrupción social, económica y geopolítica. La elección es simple: adaptarse al nuevo contexto o fracasar. Las empresas que aprovechen de manera efectiva la tecnología, como la IA generativa y los asesores robóticos, creen avances significativos para clientes nuevos y existentes, diversifiquen su reclutamiento y brinden experiencias excepcionales a los clientes estarán bien posicionadas no solo para sobrevivir, sino también para prosperar”.
Olwyn Alexander, líder global de Gestión de Activos y Riqueza, PwC Irlanda
Otros hallazgos y temas clave del informe incluyen:
Los administradores de activos y patrimonio recurren a la IA, las tecnologías disruptivas y la indexación individualizada
PwC predice que los activos gestionados por robo-asesores alcanzarán los US$ 5,9 billones para 2027, más del doble de la cifra de US$ 2,5 billones registrada en 2022.
La indexación individualizada también está ganando popularidad, en particular entre los inversores que buscan beneficios de optimización fiscal, así como entre aquellos interesados en ESG, inversión de factores y construcción de carteras algorítmicas. Casi el 40% de los inversionistas institucionales planean invertir en productos de indexación personalizados en los próximos 12 a 24 meses, mientras que casi la mitad de los administradores de activos esperan agregar soluciones de indexación individualizadas a su oferta.
Para 2027, PwC espera que los AUM indexados directos se hayan más que triplicado a US$ 1,47 billones, aproximadamente el 1% del AUM total, mientras que se prevé que los ETF activos aumenten de US$ 4.600 millones a US$ 1,1 billones, lo que representa el 7,5% del mercado mundial de ETF para 2027.
Mercados privados para impulsar el crecimiento y la rentabilidad de AWM
El informe demuestra que a medida que la economía global vuelve a crecer y las presiones inflacionarias y de las tasas de interés disminuyen, los ingresos globales de AWM se recuperarán para alcanzar los US$ 622.100 millones para 2027, superando los máximos históricos de US$ 599.400 millones generados en 2021. PwC espera que este aumento esté liderado por un aumento continuo en los ingresos de los mercados privados, que representarán alrededor de la mitad de los ingresos globales de AWM para 2027, frente al 37,6% en 2020.
Los mercados privados, que representaron el 10,6% de los AUM en 2022, impulsarán el 49,7% de los ingresos globales para 2027. Mientras tanto, los pasivos generarán solo el 6,4% de los ingresos globales para 2027, a pesar de representar el 26,4% de los AUM globales en 2022.
APAC y los mercados emergentes para marcar el ritmo de crecimiento
Asia-Pacífico, junto con los mercados emergentes de África y Oriente Medio, marcarán el ritmo de crecimiento de los AUM. En el escenario de caso base de PwC, las tasas de crecimiento en Asia-Pacífico serán aproximadamente un 50% más altas que en América del Norte para 2027.
Se espera que la expansión de la industria en el Medio Oriente, anteriormente lenta, debido a entornos regulatorios complejos, se recupere, ya que las organizaciones de AWM que buscan nuevos mercados para el crecimiento de los ingresos han renovado el impulso para incursionar en estas regiones altamente valiosas.
Propósito, DE&I y ESG son imperativos
Según el estudio de PwC, las organizaciones de AWM están adoptando el crecimiento orientado a propósitos y ESG en áreas como el financiamiento para la transición neta cero junto con los imperativos para mejorar la diversidad, la equidad y la inclusión (DEI) en toda la industria.
En ese sentido, según la encuesta, más de la mitad (57%) vio que los empleados exigían cada vez más divulgaciones sobre el impacto de la organización en la economía, con un 50% exigiendo divulgaciones sobre asuntos ESG. Sin embargo, solo el 37% dice que los empleadores están tomando medidas para mejorar el DEI.
“El repunte de las valoraciones de las acciones durante los primeros seis meses de 2023 es un testimonio de la resistencia de los mercados y los beneficios de la diversificación. De hecho, ya estamos viendo el surgimiento de una nueva generación de empresas de inversión: habilitadas con tecnología de IA, centradas en el cliente y preparadas para operar en una amplia gama de tipos de activos, tanto dentro como fuera de la gestión tradicional de activos y patrimonio”.
John Garvey, líder de Servicios Financieros Globales de PwC Estados Unidos
Sobre la encuesta
La Encuesta de gestión de patrimonio y activos globales 2023 de PwC es una encuesta internacional de administradores de activos globales e inversores institucionales. La muestra de la encuesta de gestores de activos comprendía 250 encuestados. La base de encuestados fue transversal en términos de función, tamaño de la empresa y tramo.
La muestra de la encuesta de inversores institucionales también constaba de 250 encuestados. Los encuestados cubrieron un amplio espectro de tamaño de AUM, con más de la mitad con activos de más de US$ 10 mil millones. Los fondos de pensiones públicos y privados juntos representaron más del 60% de la base de encuestados de inversionistas institucionales. La encuesta tuvo como objetivo evaluar la respuesta actual de la industria AWM a los recientes cambios macroeconómicos y del entorno comercial, recopilar información sobre la dirección en la que es probable que esos cambios lleven a la industria en los próximos años.
Industria de entretenimiento y medios crecerá, pero a menor ritmo
Empresas familiares experimentan el mayor aumento de crecimiento en 15 años