Regulación y Legislación

¿Cómo pueden adecuarse las empresas al reglamento del Teletrabajo?

El plazo de adecuación que propone el reglamento culmina el 27 de abril de 2023.

El reglamento de la ley del Teletrabajo tiene por objetivo regular esta modalidad laboral tanto en entidades públicas como privadas y promover el trabajo decente, que permita al empleado tener un equilibrio entre su vida personal y laboral.

En esta modalidad laboral, como indica Cecilia Vargas, socia del área de Derecho Laboral de CMS Grau, el trabajador tiene las mismas obligaciones que las establecidas para el personal que realiza trabajo presencial. Esto es, asistir a la formación, no contratar a terceros, realizar sus funciones dentro de la jornada laboral, cuidar los bienes proporcionados por el empleador, comunicar el cambio de lugar de trabajo, entre otros.

“Sin embargo, existen nuevos puntos y convenios que deben considerarse como el necesario acuerdo expreso entre el empleador y el trabajador para la implementación del trabajo en casa, salvo los casos de excepción previstos en la ley”, precisa Cecilia Vargas.

Por ejemplo, explica la especialista, el empleador no puede obligar a sus empleados a trabajar remotamente si este no lo desea, así como tampoco un empleado puede obligar a una empresa a permitirle trabajar desde casa. Agrega que “para ambas solicitudes, hay casos excepcionales, cuyas razones deben ser justificadas de manera objetiva y razonable por la empresa”.

Herramientas y seguridad en el teletrabajo

Con respecto a las herramientas de trabajo, el empresario debe asumir el coste del equipamiento, incluyendo la asunción de los gastos derivados del teletrabajo. Esto incluye electricidad e internet, salvo haya un pacto entre ambas partes y decidan que no es obligatorio.

Finalmente, el empleador es responsable de garantizar unas condiciones de trabajo adecuadas desde el punto de vista de la salud y la seguridad. En ese sentido, Cecilia Vargas explica que el teletrabajo no reduce la responsabilidad del empresario en materia de seguridad y salud. “La empresa debe capacitar a sus empleados acerca de salud, seguridad, acoso sexual, seguridad de la información”, dice.

EYNG, 19/04/2023

Ley del Teletrabajo: alcances e impacto en el sector privado

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad