Management
Tendencia

5 recomendaciones para lidiar con el estrés laboral

Giancarlo Ameghino, gerente de Gestión y Desarrollo Humano del Grupo Crosland, brinda 5 recomendaciones para poder lidiar con estrés laboral.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año se pierden un estimado de 12 billones de días de trabajo debido a enfermedades como la ansiedad y la depresión, lo cual equivale a un trillón de dólares menos en productividad. Estas enfermedades psicológicas pueden ser causadas por el progresivo agotamiento físico y mental de los colaboradores (estrés laboral).

“Cuando el personal es sometido a jornadas de trabajo demasiado largas, sobrecarga de funciones, mal clima laboral, baja remuneración u otras situaciones que causen estrés crónico, podría padecer de estrés laboral o burnout. Este desgaste profesional se caracteriza por cambios en el estado de ánimo, agotamiento mental, ansiedad, desmotivación, falta de energía y bajo rendimiento”, señala Giancarlo Ameghino, gerente de Gestión y Desarrollo Humano del Grupo Crosland.

Además, el experto advierte que el síndrome del trabajador quemado puede generar algunas alteraciones psicosomáticas, las cuales incluyen problemas dermatológicos, dolores de cabeza constantes y complicaciones digestivas.

Para poder lidiar con estrés laboral, el especialista del Grupo Crosland brinda las siguientes recomendaciones:

1. Establezca límites

Identifique cuáles son los detonantes del estrés y fije límites laborales. Es ideal que converse con sus gerentes sobre los problemas que encuentra en su trabajo para poder acordar una solución.

2. Aprenda a gestionar sus emociones

La música relajante y la meditación ayudan a disminuir los niveles de ansiedad. Así, su mente permanecerá serena y adoptará una postura asertiva ante los problemas.

3. Realice ejercicio físico 

La acumulación de tensión puede generar dolores musculares en hombros y cuello. Hacer actividad física, además de alejarlo de cualquier complicación laboral, le permitirá aliviar esas contracturas.

4. Desarrolle hábitos saludables

Dormir ocho horas lo ayudará a reducir sus niveles de estrés. Además, una dieta balanceada, donde se eviten sustancias como el tabaco o el alcohol, también es favorable.

5. Estrés laboral: Acuda a un profesional

Cuando todo lo relacionado con el trabajo le provoca ansiedad o sentimientos de frustración, es preferible comenzar una terapia psicológica antes de que los síntomas se agraven.

EYNG, 11/11/2022
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba