CADE Ejecutivos 2022
Tendencia

Fiscal de la Nación: “No podemos permitir que se normalice la corrupción”

Titulares de la Corte Suprema, Defensoría del Pueblo y Ministerio Público participaron de la tercera jornada del foro empresarial en Paracas.

El tercer día de CADE Ejecutivos, evento organizado por IPAE Acción Empresarial, dio inicio con una sesión titulada “Control de daños del deterioro institucional”, en la que se plantearon acciones para evitar un mayor daño a la institucionalidad. En ella participaron Elvia Barrios, presidente de la Corte Suprema de Justicia de la República y del Poder Judicial; Patricia Benavides, fiscal de la Nación; y Eliana Revollar, defensora del Pueblo.

“Señores empresarios, no podemos permitir que en nuestro país se normalice la corrupción”, dijo con firmeza Benavides. La funcionaria señaló que la institucionalidad de un país se mide con el cumplimiento de sus normas, “de ahí la importancia del Ministerio Público”. Agregó que “el Ministerio Público cumple su misión constitucional de investigar y perseguir el delito, lo cual constituye un pilar fundamental para el orden democrático de un país”.

A su turno, elvia Barrios, presidente de la Corte Suprema de Justicia, señaló que defender la institucionalidad es «garantizar la independencia judicial, para decidir solo bajo el imperio de la ley y ajeno a cualquier interés público o privado». Asimismo, y pensando a futuro, remarcó que, si bien se están implementando sistemas para brindar una respuesta ágil y oportuna a las personas en temas judiciales, es necesaria una articulación con otros actores de justicia.

En esa misma línea, Eliana Revollar destacó que “así como se respeta la separación de poderes, se tiene que trabajar bajo el principio de colaboración y cooperación para sacar adelante al país”. Además, llamó la atención sobre los niveles de conflictividad social que se registra actualmente y la ausencia de gestión al respecto. “No hay una política para el manejo de la conflictividad, no hay estrategia ni sistema de articulación. Eso tiene directo impacto en las inversiones en el país”, indicó.

EYNG, 10/11/2022
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba