Economía y Negocios

Hyundai invertirá US$ 10.000 millones en EE.UU. para 2025

Hyundai Motor Group anuncia que fortalecerá la inversión estadounidense mientras el grupo apunta al liderazgo en innovación y movilidad.

La automotriz coreana Hyundai Motor Group (HMG) anunció que expandirá sus inversiones en Estados Unidos con el objetivo de proporcionar soluciones de movilidad inteligente y sostenible en dicho país.

El grupo automotriz explicó que sus planes de inversión, que implican una inversión de más de US$ 10 mil millones, están diseñados para acelerar la innovación y la electrificación de la movilidad, los cuales apoyan los objetivos de neutralidad de carbono con nuevas tecnologías y contribuye a la fabricación en Estados Unidos.

Hyundai construirá una planta en Georgia

Recientemente, Hyundai Motor Group reveló un plan de US$ 5.540 millones para establecer sus primeras instalaciones dedicadas a la fabricación de baterías y vehículos eléctricos en Estados Unidos, para construir una amplia gama de vehículos totalmente eléctricos.

La nueva instalación, que estará ubicada sobre un área de 2.923 acres en el condado de Bryan, en el estado de Georgia, comenzará a construirse a principios de 2023 y se espera que empiece a producir en la primera mitad de 2025 con una capacidad anual de 300.000 vehículos.

«La nueva instalación ayudará a HMG a liderar la transición a vehículos eléctricos del mercado de automóviles de EE.UU. y la hoja de ruta del Grupo para ser uno de los tres principales proveedores de vehículos eléctricos en Estados Unidos para 2026, lo que ayudará a aumentar la innovación y la fabricación en dicho país, señaló la compañía. Agregó que, como parte del compromiso del Grupo con la sostenibilidad, la planta se basará principalmente en fuentes de energía renovable para alimentar la instalación y utilizará tecnologías de reducción de emisiones para cumplir con los requisitos RE100.

«Hemos recorrido un largo camino y hemos tenido mucho éxito en un corto período de tiempo, pero también nos estamos preparando para nuestro futuro», dijo Euisun Chung, presidente ejecutivo de Hyundai Motor Group, luego de su reunión con el presidente de EE.UU., Joe Biden, en Seúl. “El Grupo fortalecerá su  asociación con entidades públicas y privadas de los EE.UU. para ofrecer productos innovadores y soluciones de movilidad a nuestros valiosos clientes en EE.UU., mientras apoya los esfuerzos globales de neutralidad de carbono”.

Futuros negocios clave: robótica, movilidad aérea avanzada, conducción autónoma e IA

El presidente de Hyundai Motor Group agregó que, «como uno de los líderes mundiales en innovación, la compañía ha asignado una serie de gastos adicionales para fomentar futuros negocios clave como la robótica, la movilidad aérea avanzada (AAM), la conducción autónoma y la inteligencia artificial (IA). La inversión permitirá a HMG ofrecer diversos productos y servicios de movilidad con mayor seguridad y comodidad».

«La robótica es una parte esencial de la transformación del Grupo en un proveedor de soluciones de movilidad inteligente. Habiendo adquirido Boston Dynamics, un innovador en el campo, HMG ha agudizado su enfoque en el avance de la robótica para mejorar la vida de las personas a través de una gama de soluciones de movilidad. El Grupo está comprometido con el crecimiento de Boston Dynamics acelerando la producción en masa de productos futuros, mejorando la línea de productos y fortaleciendo la competitividad», explicó Euisun Chung.

Avances en conducción autónoma

El ejecutivo de HMG señaló, además, que el grupo coreano que representa es también pionero en tecnologías sin conductor y responde al rápido cambio de paradigma en la industria automotriz a través de Motional, una empresa establecida en Boston junto con la firma estadounidense líder en tecnología de movilidad Aptiv en 2020. «Actualmente, Motional está probando su servicio de robotaxi en vías públicas de EE.UU. para comenzar el servicio comercial en 2023. El Grupo apoyará activamente a Motional para hacer que la tecnología sin conductor sea más segura, confiable y accesible para los clientes en EE.UU. y en otras partes del mundo. HMG cooperará con socios estadounidenses en áreas para acelerar los esfuerzos para hacer realidad la tecnología sin conductor», destacó Chung.

Movilidad aérea avanzada de Hyundai

El presidente de HMG resaltó también que, para ampliar la dimensión de las soluciones de movilidad, HMG también está desarrollando las tecnologías y la infraestructura en la movilidad aérea avanzada (AAM). En ese sentido, el Grupo lanzó Supernal, con sede en Washington DC, el año pasado para fortalecer sus capacidades de AAM.

«Supernal está trabajando para integrar AAM en las redes de tránsito existentes y dar forma a una experiencia intermodal perfecta para los pasajeros. La visión es que los pasajeros usen una sola aplicación, como las plataformas de viajes compartidos actuales, para planificar su viaje, lo que podría incluir tomar un automóvil o un tren desde su casa hasta un ‘vertipuerto’ de AAM, viajar en un eVTOL por la ciudad y luego usar un e- scooter para la última milla. Con el objetivo de comenzar el servicio comercial en 2028, Supernal está colaborando con las partes interesadas para explorar conceptos de infraestructura física y digital y asegurar el ecosistema adecuado para que la industria de AAM despegue», manifestó.

Agregó que, para avanzar en todos los negocios futuros y fortalecer la competitividad en diversas áreas dentro del Grupo, HMG planea aumentar la inversión en tecnologías de inteligencia artificial mientras busca activamente nuevas oportunidades comerciales con socios locales para ampliar la infraestructura comercial, lograr la neutralidad de carbono y otros.

Finalmente, explicó que, además de la futura mejora comercial, HMG mantendrá niveles constantes de inversión en I+D para continuar ofreciendo vehículos innovadores de sus marcas Hyundai, Kia y Genesis, así como para expandir y mejorar las instalaciones existentes en los EE.UU.

EYNG, 23/05/2022
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad