Otras noticias

¿En qué consiste un trasplante de córnea?

El trasplante de córnea es una cirugía que cambia algunas o todas las capas de la córnea por las de un donante.

Según datos recientes de EsSalud (Seguro Social de Salud del Perú), 1.000 peruanos que pertenecen a EsSalud se encuentran en la lista de espera para un trasplante de córnea, siendo este uno de los más requeridos por la población peruana.

¿En qué consiste un trasplante de córnea?

“El trasplante de córnea es una cirugía que cambia algunas o todas las capas de la córnea, según el caso y la necesidad, por las de un donante. La finalidad de esta operación es devolver la transparencia de la córnea o la regularidad de su superficie para mejorar la visión de la persona.

«Existen dos tipos de trasplante de córnea, el trasplante total o también llamado penetrante y el trasplante de alguna de las capas, el cual es denominado lamelar”, precisó el Dr. Rubén Berrospi Salcedo, especialista en córnea, pionero en trasplante de endotelio corneal DMEK en Colombia y director de Oftálmica Clínica de la Visión.

 Causas para un trasplante de córnea

Es importante señalar que una de las causas de un trasplante de córnea son las cirugías de catarata que no son realizadas adecuadamente. «Un 2% de todos los pacientes que se operan de catarata en el mundo, que son alrededor de 10 millones en total al año, requerirán de un trasplante de córnea. Es por ello que es fundamental acudir a centros especializados con médicos oftalmólogos especialistas en cirugía de catarata para evitar daños futuros», señaló el Dr. Berrospi.

Asimismo, el especialista indicó que otros de los motivos para realizar un trasplante de córnea son pacientes con patologías corneales como: queratocono, distrofia de fuchs, cicatrices corneales, úlceras corneales, entre otras.

Aporte en los trasplantes de córnea

El Dr. Rubén Berrospi Salcedo advirtió que, como una de las razones para realizar un trasplante de córnea son los problemas en el endotelio corneal, se recomienda realizar el procedimiento DMEK (Queratoplastia Endotelial de Membrana de Descemet), intervención que requiere una pequeña incisión, la cual no necesita puntos y cuenta con una recuperación visual rápida.

Durante esta intervención, uno de los pasos más valiosos es identificar la correcta orientación del tejido a colocar, pues se puede desplazar o girar durante la inserción. Ante ello, el Dr. Berrospi Salcedo ha identificado un signo no invasivo denominado “Signo de Berrospi”, la cual es capaz de corroborar la correcta orientación de este endotelio proporcionando la información de manera instantánea. Este punto es clave en el éxito del procedimiento, pues una inadecuada posición es la principal causa de falla del injerto.

Para obtener el éxito en el trasplante de córnea es indispensable una completa valoración oftalmológica por un especialista en córnea, el cual solicitará exámenes especializados para llegar al diagnóstico correcto. Según esto, escogerá la técnica ideal y de la mano de la calidad de los insumos, la tecnología de los equipos y su experiencia, obtendremos el mejor escenario posible.

Cabe destacar que es importante dar a conocer todo sobre el trasplante de córnea para generar una cultura de donación en el Perú. El acto de donar órganos y tejidos brinda la valiosa oportunidad de regalar vida a otro ser humano y alegría a sus seres queridos.

EYNG, 17/02/2022
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad